2.1. Primera parte (fols.1-122)
2.2. Segunda parte (fols. 123-128)
2.3. Tercera parte (fols. 129-168)
3. LA HISTORIA DEL MANUSCRITO
4. LOS DIEZ MANDAMIENTOS
4.1. Facsimil
4.2. Edicion y aparato critico
4.2.1. Preliminares y normas de transcripcion
4.2.2. Edicion
4.2.3. Aparato critico
4.3. Concordancia lematizada
4.3.1. Criterios seguidos
4.3.2. Concordancia
4.4. Comentario semantico de vocablos y pasajes
4.5. La fuente latina de los Diez Mandamientos
4.5.1. Preliminares
4.5.2. Manuscritos
4.6. Comparacion Diez Mandamientos / Bamberg 108
4.6.1. Textos
4.6.2. Notas a la comparacio Diez Mandamientos / Bamberg 108
4.7. El usuario de los Diez Mandamientos
4.8. La feche de los Diez Mandamientos
4.8.1. Preliminares
4.8.2. Cum ad sacerdotem y el Synodal
4.8.3. Cum ad sacerdotem y Guillermo de Auvernia
4.8.4. Cum ad sacerdotem y Roberto de Sorbon
4.8.5. Los Diez Mandamientos y el Setenario alfonsi
5. PALEOGRAFIA
5.1. Abreviaturas
5.2. Escritura
6. ORTOGRAFIA
7. LA LENGUA Y LA LOCALIZACION DE LOS DIEZ MANDAMIENTOS