– Manuel Hijano, « Monumento inacabado: la Estoria de España de Alfonso VII a Fernando III »
– Irene Salvo, « Ovidio y la compilación de la General Estoria »
– Marta Lacomba, « ¿Miseria y esplendor de la obra alfonsí? »
– Carmen Benítez Guerrero, « Manuscritos y cronistas: los problemas del trabajo en torno a la Crónica de Fernando IV de Castilla »
– Michel Garcia, « Le chroniqueur face à sa tâche. À propos de la Première partie de la Chronique de Jean II de Castille »
– Francisco Bautista, « La segunda parte de la Crónica de Juan II: borradores y texto definitivo »
– Filipe Alves Moreira, « ¿Cómo trabajaban los cronistas portugueses? Los relatos de la guerra civil de 1319-1324 »
– Óscar Martín, « La venganza en la tradición de los Siete Infantes de Salas »
– Gonzalo Martínez Diez, « El Cantar de los siete infantes de Lara: la historia y la leyenda »
– Manuel Cuenca Cabeza, « Adaptación e invención de la leyenda de los infantes de Lara en el teatro español »
– José Ángel Esteras Martínez et Josemi Lorenzo Arribas, « Siete arcos, siete infantes. Leyendas en torno al origen de las galerías porticadas románicas ».
|